Bienvenidos a Universidad Independiente de Costa Rica
Bienvenidos a la Carrera de Bachillerato en Ciencias de la Educación (III ciclo y educación diversificada) con énfasis en la Enseñanza de la Contabilidad

¡Bienvenidos a la Universidad Independiente!

Es un verdadero privilegio recibirles en este espacio que hemos creado con dedicación para acompañarles en uno de los caminos más importantes de sus vidas: su formación profesional.

La contabilidad no es solo números y registros. Es una herramienta poderosa que impulsa el desarrollo de empresas, comunidades y países, integrando la tecnología en las diferentes áreas funcionales de la disciplina; y, cuando esa herramienta se une al arte de enseñar, nace un perfil profesional capaz de transformar vidas, de inspirar a nuevas generaciones y de construir un futuro más justo y consciente.

En esta carrera no solo aprenderán a dominar los aspectos técnicos de la contabilidad, sino también, a compartir ese conocimiento con pasión, compromiso y vocación. Porque enseñar contabilidad es mucho más que transmitir datos: es sembrar oportunidades.

En este sitio encontrarán información sobre nuestro plan de estudios, actividades académicas y la esencia de lo que somos como universidad. Pero más allá de los datos, encontrarán una invitación: a crecer, a servir, a marcar una diferencia real en la sociedad costarricense.

Nuestro compromiso es formar profesionales éticos, críticos, preparados y, sobre todo, humanos.

¡Gracias por confiar en nosotros! Los invitamos a descubrir todo lo que la Universidad Independiente tiene para ofrecerles y a comenzar juntos esta gran aventura.

Bachillerato en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Enseñanza de Contabilidad

Bachillerato en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Enseñanza de Contabilidad

Esta carrera le permitirá al estudiante formarse como un educador capaz de establecer cambios en la labor docente, poniendo en práctica sus fortalezas, destrezas y habilidades que sirvan como base orientadora en el mercado laboral. Abordando estrategias en planeamientos, evaluación y elaboración de recursos didácticos, con base en temas como, por ejemplo, contabilidad general y avanzada, auditoría, presupuesto, legislación laboral y mercantil, entre otros propios del área, lo que le permite al estudiante, transmitir su conocimiento en el aula.

En cuanto a las oportunidades laborales, es importante mencionar que, se escalará de manera paulatina en la adquisición de categorías en el Ministerio de Educación Pública, las cuales le permitirán participar por una plaza en esta misma institución.

Sobre la duración de la carrera, se deben cursar ocho cuatrimestres (2 años y 8 meses), cumpliendo con 120 créditos, mismos que le permitirán incorporarse al Colegio de Licenciados y Profesores (COLYPRO).

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIO
Clicky